Tipos de filtros para objetivos fotográficos.

Imagino alguna vez has visto a algún fotógrafo usando filtros o en la web los has encontrado y no sabes que son y para que comprarlos, en el articulo de hoy te explicaremos un poco de los diferentes  filtros y su utilidad a la hora de hacer fotografías. 

  •  Filtros UV: Su utilidad básica es proteger el lente de cristal de tu objetivo de posibles arañazos, polvo, gotas de agua etc. Adicionalmente filtran la luz ultravioleta y corrigen ligeramente el color azul en las fotos, pero de manera casi desapercibida. 

La luz ultravioleta, aunque para nosotros sea invisible, es captada por prácticamente cualquier dispositivo de registro visual y afecta a nuestro resultado final, cuando los objetos se encuentran a gran distancia (como en el caso de los paisajes), puede llegar a registrarse una ligera bruma que resta definición y contraste a nuestra imagen.

Como su objetivo principal es proteger el lente, suelen tener un costo bastante económico.

  • Filtros de efectos: Como su nombre lo dice dan algún efecto determinado a la foto, por ejemplo está el filtro de estrellas, el degradado, entre otros. Sirven para lograr efectos en cámara que sin estos filtros tendríamos que aplicarlos a través de un programa de edición como Photoshop.
  • Filtro Polarizador: Éste es un filtro que cumple dos funciones.  

1.     Elimina los reflejos indeseados de superficies brillantes como el agua, los cristales, etc.,

2.  Ayuda a obtener colores más saturados e intensos. Son de mucha utilidad a la hora de fotografiar un paisaje, haciendo que el cielo tenga un color azul más intenso y con mayor contraste con respecto a las nubes.

Generalmente e filtro polarizador se puede distinguir pues una parte se enrosca al objetivo y la parte externa es giratorio para poder variar el ángulo filtro de brillos.

  • Filtro de Densidad Neutra, (ND): Es un filtro oscuro, que ayuda a reducir la cantidad de luz que entra a la cámara sin perjudicar los colores en absoluto. Sólo necesitarás usar este tipo de filtros si dominas el modo manual de tu cámara y además te encuentras en situaciones en que no obtienes el balance adecuado entre velocidad de obturación y cantidad de luz que entra. Utilizando el filtro ND puedes prolongar la velocidad de obturación sin quemar zonas de la fotografía. se pueden lograr efectos interesantes con la ayuda de este filtro como agua con textura de seda, estelas de luces, eliminar gente en movimiento etc.
  • Filtro de Infrarrojos: La función de este filtro es bloquear todo el espectro de luz visible y dejar pasar únicamente la luz infrarroja, con lo que se pueden lograr fotos muy curiosas.

Espero te haya gustado el articulo, recuerda en cualquier tienda especializada en fotografía o en la web puedes encontrar diferentes opciones de filtros en marcas y precios.