Muchas cámaras en la actualidad llevan el estabilizador de imagen incorporado en el cuerpo de esta, mientras que otras lo llevan en el objetivo. No importa donde se encuentre el estabilizador, lo realmente importante es que tenga estabilizador ya sea en el lente o en el cuerpo.
¿En la cámara o en el objetivo?
Muchas cámaras ahora traen el estabilizador en el cuerpo la ventaja de esto es que no tenemos que buscar objetivos estabilizados pues ya lo tiene la cámara, además, los objetivos sin estabilizador resultan algo más económicos. Marcas como Sony o Pentax tienen el estabilizador en el cuerpo de la cámara.
La contraparte es que encontramos el estabilizador en el objetivo. Y a veces nos vemos en la duda si comprar lente estabilizado o no, pues como dijimos antes los objetivos sin estabilizador son más baratos, pero no ponemos a pensar, ¿y si nos sale la foto movida? Marcas que lo tienen en el objetivo son por ejemplo Nikon (abreviado VR) y Canon (IS).
¿Es necesario un estabilizador?
No, pero encontraremos situaciones que puede que corramos el riesgo que la foto nos quede borrosa o movida, por ejemplo, si es una escena con poca iluminación, lo más seguro es que si necesitemos el estabilizador pues tendremos que recurrir a velocidades bajas. También si utilizamos focales largas de 100mm en adelante suele ser muy útil el estabilizador, pues a mayor distancia focal mayor riesgo de una foto trepidada.
¿Es bueno usar estabilizador siempre?
No. Úsalo solo cuando sea realmente necesario, pero no lo dejes activado siempre. Por ejemplo, si vamos a utilizar trípode no es necesario dejarlo activado, pues el estabilizador se mantendrá en movimiento buscando que estabilizar y esto al final le restará calidad a la imagen.
Ventajas del estabilizador en el objetivo
- Nos ayudara a evitar fotografías trepidadas en situaciones de velocidades bajas.
Ventajas del estabilizador en el cuerpo
- Todos los objetivos que se usen en la cámara disfrutarán de esa estabilización. Incluso los objetivos antiguos.
- No tendremos que comprar a fuerza objetivos estabilizados lo cual es ahorro de dinero pues los lentes estabilizados son más caros.
- Los objetivos sin estabilización son más ligeros.
Desventajas de los objetivos estabilizados.
- Los objetivos con estabilizador son mucho más caros.
- No existen versiones con estabilizador para todos los objetivos.
- El estabilizador en el objetivo puede afectar de forma negativa en el bokeh.
- Fragilidad, al estabilizador le puede afectar cualquier pequeño golpe.
Desventajas del estabilizador en el cuerpo de la cámara.
- Se supone que es menos efectivo sobre todo con distancias focales largas.
En conclusión, los dos sistemas son buenos y ninguno de ellos garantiza hacer buenas fotos si no se tienen una buena técnica fotográfica y otros miles de conceptos bien claros.