Camara compacta vs DSLR (Sony RX100 m3 vs Canon T5)

Introducción:

Hemos visto grandes cambios en el mundo de las cámaras digitales en los últimos años, por ejemplo los teléfonos móviles han mejorado sus cámaras increíblemente y con ello ha casi desaparecido la categoría de cámaras compactas.

Hemos visto como las cámaras de formato medio (sensor muy grande) pierden terreno ahora que las cámaras full frame están llegando a niveles de calidad nunca antes soñados.

 Mientras casi todas las marcas de cámaras han dejado de invertir en cámaras compactas, Sony por el otro lado le esta apostando con la RX 100 M3 a cámaras compactas que puedan competir con cámaras réflex de tamaño regular.

La verdad es que no me imaginaba que una cámara compacta pudiera tener la calidad de una réflex de tamaño regular, pero desde que leí el análisis de esta cámara por dpreview.com en la que la denominaban la mejor compacta del mundo, y mencionaba que su calidad podía se superior inclusive que buenas réflex.

 

Todo esto sonaba demasiado bueno para se cierto, y por eso he hecho esta comparativa.

 

Cámaras a comparar:

Sony RX 100 vs Canon t5 y lente 18-55mm f3.5 a f5.6

 

Precio:

Canon $400 en Amazon.

Sony: $798 en Amazon

 

Comparación de cuerpos:

En volumen la Canon es unas 5 veces mas grande y en peso es aproximadamente 2.5 veces mas pesada.

 

Sensor digital


El tamaño de la Sony es menor  (2.86 veces mas pequeño) pero brinda mas megapíxeles 21 vs 18, el manejo del ruido es similar aun teniendo un tamaño mas pequeño.

Sensor de la Sony: 1″ (13.2 x 8.8 mm) 116.16 mm2

Sensor Canon: APS-C (22.3 x 14.9 mm) 332.27 mm2

 

 

Video:

Calidad de imagen: Gana Sony, las razones son 3: mejor óptica, y el sensor Sony lee todas las líneas, mientras que la Canon (también problema de Nikon) lee una línea si, y otra no sacrificando definición, y la ultima es un códec de mas ancho de banda.

Audio en Cámara: similar.

Audio externo: Canon si da la opción de entrada externa, la Sony no (debería de inluir ya que es una cámara con calidad profesional que fácilmente puede sustitiur una DSLR).

Enfoque en video: Gana Sony, y sobre todo en escenas con personas debido a su enfoque inteligente de ojos y rostros.

Opciones avanzadas: Gana Sony, ya que ofrece Zebra y peaking. (También tiene la opción de tomar fotos mientras graba video).

Cuadros por segundo: Gana Sony, brinda 60 fps en full frame y 120 en medio hd.

Color: me gusta un poco mas la Sony.

Observación: aunque gana la Sony por mucho, no se compara para nada a la calidad que brinda una full frame Sony como la Alpha 7s.

 


Calidad de fotografías:

Si yo viera este reportaje hasta creería que ha sido trucado, la diferencia de calidad es abismal (principalmente en angular, en telefoto la diferencia es menor). Aunque creo que el sensor Sony es mucho mejor, la principal diferencia lo hace el inferior lente Canon, un lente tan malo no debería de venir en ningún kit (este mismo lente lo usan kits mucho mas caros como la T6i que valen mas de $800)

Bokeh: Gana Canon, aun teniendo la Sony una apertura 2 pasos mas grande (F1.8 a F 2.8) el tamaño del sensor de la Canon le brinda la ventaja (aunque no es mucha).

Color: Es cuestión de gustos, pero me gusto mas la Sony.

Ruido: Increíblemente y con un sensor 2.8 veces mas pequeño gana la Sony.

RAW: ambas cámaras tienen RAW.

Rango dinámico: Creo que empatados, aunque para opinar en esto se necesitan exámenes mas profundos. (Segun reviews en otros lugares gana la Sony, aunque yo no note mucha diferencia.


Sony ISO 100 jpg

 

 

 

ISO

Ambas cámaras llegan hasta ISO 12,800 (aunque solo tome hasta ISO 6,400 ya que no encontré el ISO 12,800 en la Canon).

Aun teniendo un sensor mas pequeño, la Sony gana radicalmente en ruido.

Sony ISO 6,400

Canon ISO 6,400

Estabilización de imagen:

Ambas cámaras tienen estabilizador de imagen, en la practica ambos funcionan igual de bien pero el de la Sony es mas inteligente, ya que cuando se utiliza trípode se apaga y la Canon pierde definición ya que el estabilizador causa movimiento interno de los elementos.

 

Enfoque:

Enfoque regular: empatadas. (Esta es la función que mas se usa)

Enfoque continuo: Gana Canon, Sony debería de añadir sensores phase detection al sensor.

Enfoque por rostros: Gana Sony.

Observación: los resultados finales del enfoque continuo de Sony son mejores que los que esperaba a la hora de tomar las fotos, esto se debe a que la Sony cuando esta en enfoca la imagen se mueve en el visor para atras y delante lo cual molesta (aunque a la hora de las horas si esten enfocadas!)

 

Pantalla: 

Gana Sony, la calidad de la pantalla es mucho mejor. Adicionalmente brinda la opción de rotarla 180 grados (para selfies!)

 

Visor óptico:

A mi gusto prefiero el sensor digital de la Sony, otros pueden preferir el óptico de Canon. Es increíble esta calidad de visor digital en una cámara tan pequeña e inclusive brinda ajuste de dioptria. Hace varios años no me gustaban los visores digitales ya que su imagen era muy mala, hoy en día la situación es otra.

 

Lente:

Lente: Gana la cámara Sony, la leyenda y reputación de Carl Zeiss no es en vano. (Canon a mi criterio debería quitar un lente tan malo del mercado, el Nikon 18-55 que he usado es infinitamente superior).

Distancia focal: en la practica la Sony es mas angular (24-70), la Canon es mas telefoto(28-88), yo prefiero tener mas angular, ya que el telefoto se arregla con crop.

Luminosidad: Gana la Sony por 2 pasos es decir 4 veces mas luz.

Definición: Gana la Sony en cualquier distancia focal, pero sobre todo en angular, en telefoto la diferencia es menor. (la diferencia es tan grande, que parece que hemos hecho trampa! quisiera comparar con una Nikon como la 5300, ya que el lente que trae el kit es muchísimo mejor que el de Canon).

 

Sony ISO 100

Canon ISO 100

 

Reflejos internos: Gana la Sony, los reflejos internos son mucho mayores en la Canon.

F

Otros problemas del lente Canon: tiene muchísima aberración cromatica.

 

Macro:

En Angular es mejor el Sony, en telefoto se acerca mas el Canon (aunque en ambas distancias focales la definición es mejor la de la Sony.

Macro con Sony en Telefoto

Macro con Sony en Telefoto

Macro con Canon en telefoto

Macro con Canon en telefoto

Batería:

Gana la Canon, la batería es mas grande y dura mas.

 

Cuadros por segundo:

La Sony brinda hasta 10 cuadros por segundo, la Canon solo 5 cuadros por segundo, aunque en la practica teniendo la Canon mejor enfoque continuo la diferencia no importa).

 

En que es mejor la Sony:

En prácticamente todo excepto en:

·             Enfoque continuo.

·             Opción de grabar audio externo.

·             Duración de la batería.

 

Para quien es la Sony:

personas que quieran la mejor cámara compacta en el mundo, y que prefieran las ventajas de un cuerpo pequeño (llevarla a todos lados) y que no les importe sacrificar la opción de cambiar ópticas.

Cámara perfecta para llevar todo el tiempo y para viajes (Con calidad superior al 90% de las DSLR).

Otra situación para la que la Sony es perfecta es para llevarla a museos, conciertos y eventos donde no te dejarían entrar una DSLR aunque no les imparta ver una compacta (no se imaginan que puede sacar hasta mejores fotografías)

 

 

Conclusión:

El tamaño no necesariamente importa! Con esta cámara Sony brinda a los fotógrafos que quieren una cámara pequeña, la calidad de una cámara tamaño completo.

La principal ventaja será la capacidad de andar la cámara en mas situaciones,  de captar mas momentos, sin sacrificar la calidad o las funciones.

Su costo no es bajo (Alrededor de $800) lo que la hace mas cara que las DSLR de gama baja, pero sus funciones y calidad a mi criterio son mejores que cámaras tamaño completo de inclusive mayor costo.

Últimamente ya me había acostumbrado a tomar fotos de situaciones generales con el celular ya que no ameritaba llevar una cámara grande (aunque la calidad es regular), pero con esta cámara ya puedo tener la comodidad de tener una cámara para llevarla casi siempre conmigo, y con la seguridad que tomaré fotos calidad profesional

De esta manera llego a la conclusión que las cámaras compactas todavía tienen vida (su participación de mercado la han comido los teléfonos móviles), ya que con esta cámara la línea de calidad entre una DSLR y una compacta prácticamente ha desaparecido.

Estoy tan convencido de la calidad de esta cámara que espero poder compararla con cámaras réflex de Nikon y Canon arriba de los $1,000 sin temor a que quede en desventaja. Es mas aunque se que la Canon 5D mark III es superior, quisiera compararla con esta para demostrar que la diferencia no es tanta (y en un costo y cuerpo mucho menor).

 

Nuevo modelo:

En el momento que escribo esta comparación ya existe la siguiente versión de esta cámara la Sony RX100 IV, la cual mantiene sus características en fotografía pero brinda en su pequeño cuerpo algo que todavía no hace Nikon o Canon, video 4k interno y la opción de grabar video 720p a 960 cuadros por segundo! Espero poder poner mis manos en esa cámara y hacer otro análisis.

Esta pagina no recibe pagos de patrocinadores, si estas interesado en comprar, ayudanos comprando por medio de este link que nos genera una pequeña comisión (Para ti es el mismo costo) en Amazon.