El viejo San Juan, realizado con el lente 24-70mm f4 con tratamiento de lightroom
Introducción:
Ahora que ya tengo un poco mas de un mes de tener la Sony Alpha 7s y de haberla utilizado en prácticamente todas las situaciones, escribo este análisis escrito en lenguaje fácil para que cualquiera lo pueda entender.
Mis expectativas ya eran muy altas con la cámara, y como usuario de Nikon por mas de 15 años, convencerme no iba a ser tan fácil!
Pero bueno, siempre hay que estar con la mente abierta y ver cual es la marca que nos brinda en cada momento en el tiempo la mejor oferta en tecnología de cámaras, y puedo decirles que Sony no solo es ya a mi criterio el líder en tecnología de punta en cámaras, si no que a mi criterio puede cambiar en los próximos años el equilibrio del mercado y convertirse en líder.
Comencemos….
La fotografía nocturna es de los campos en los cuales la camara sobresale
Descripción Técnica:
- Sensor CMOS Exmor® de 12,2 MP y fotograma completo
- Sensibilidad ultra alta de ISO 50 a ISO 409600
Motor BIONZ™ X para un detalle y reducción de ruido excelentes
Salida de vídeo 4K con lectura completa de píxeles
Sistema de lentes intercambiables con montura tipo E
COMPATIBILIDAD CON LENTES
Lentes con montura tipo E de Sony
TIPO DE SENSOR: 35 mm
TIPO DE SENSOR :Sensor CMOS Exmor® de fotograma completo y 35 mm (35,6 x 23,8 mm)
NÚMERO DE PÍXELES (EFECTIVOS): 12,2 MP
SENSIBILIDAD ISO: ISO 50–409600
TIPO DE VISOR: Visor electrónico tipo 0,5" (color)
DUR. DE LA BATERÍA ( IM. FIJA): Hasta 380 fotografías
TIPO DE PANTALLA:LCD TFT tipo 3,0"
Para quien es la Alpha 7s:
· Fotógrafos que quieran una cámara pequeña, liviana, y con el mejor ISO en el mercado. (la he disfrutado tanto, y mi cuello lo agradece).
· Videografos que quieran la mejor cámara full frame para video (a menor costo que Nikon y Canon, y con capacidad 4k en calidad espectacular hasta ISO 25,000)
· Fotógrafos de Boda que quieran tomar fotos con total silencio (silent Shutter) y en condiciones de poca luz (sin necesidad de flash).
Para quien no es:
· Fotógrafos que busquen la mayor resolución en megapíxeles.
· Fotógrafos de deportes y acción (enfoque continuo en ráfaga no apto).
· Quienes necesiten video de acción ya que si presenta bastante “Rolling Shutter” (Aunque las cámaras similares de la competencia no son mucho mejores en este sentido).
Panoramica realizada sin software! realizada en camara con la función Panorámica
Lo mejor:
· Su diseño solido (magnesio) y estilo retro.
· Su volumen y peso (Mi cuello lo agradece)!
· Al fin una pantalla digital superior a una óptica (antes creía que nunca me iban a gustar!).
· Un ISO tan espectacular (parece visión nocturna, con lo que puedes tomar fotos y pre visualizarlas con el visor digital).
· Enfoque de detección de rostros (aún mas útil para video).
· Disparo 100% silencioso (ideal para fotógrafos de boda o naturaleza) realmente cero sonido gracias a su shutter digital.
· El mejor video de toda full frame, ya sea en ISO 100 o ISO 25,000) La mejor calidad de imagen, y muchas opciones avanzadas como curva S log2, Formato de compresión de alto ancho de banda, focos peak, etc.
· Costo Inferior a la 5D Mark 3 (la cámara mas usada para video dslr).
· Varios modos de imagen para video profesional.
· Función Panorámica.
· Reducción de Ruido Multiple Shutter.
En el link de arriba pueden ver el reto que realizamos para video entre la Nikon D800e, la Canon 5Dmar III y la Sony Alpha 7s
Veamos como se comporta la camara en ISO 6,400 , 25,600 y en ISO 102,400
ISO 6,400
ISO 25,000
ISO 102,000
Lo que puede que mejorar:
· Mayor duración de la batería (aunque prefiero batería que dure poco si la cámara es tanliviana)
· Velocidad de enfoque, especialmente en ráfaga.
· RAW no comprimido.
· Incluir de fabrica función time lapse.
· Rolling Shutter. (También lo tiene mal Canon y Nikon)
· 4K interno estaría genial.
Fotografía realizada con el enfoque continuo
Costo:
$2,500 por lo que es mejor alternativa en video que la 5d mark 3 $3,500 (y mucha mejor calidad de video).
Lentes con las que lo he usado:
Vario-Tessar® T* FE 24-70 mm F4 ZA OSS
(Liviano, estabilización de movimiento, excelente Bohek, muy buena definición, Mucha mejor imagen que mi Nikon 24-70 f2.8, de verdad mucha mejor!)
Sonnar T* FE 55 mm F1,8 ZA
(El lente con mejor definición que jamás he usado, en segundo lugar queda el Sigma ART 50mm f1.4)
Fotografía sin retoque realizada con el lente 55mm f1.8
Resumen: No hay una mejor cámara en el mundo, lo que hay es mejor cámara para las necesidades de cada individuo, en ese sentido me alegra ver que a diferencia de hace pocos años que teníamos cámaras que seguían la misma ruta, hoy tenemos en la misma marca y línea, cámaras que buscan consumidores y necesidades muy distintas. Esta cámara por ejemplo esta diseñada para ser la mejor cámara en relación a ISO, y sin lugar a dudas es la mejor cámara en el mercado para video, tanto en full HD, como 4k, con funciones que no se encuentra en la competencia como (focus guides, mejor formato de compresión, curvas con mayor rango dinámico, mejor advertencia de explosión, mejor sonido).
Si quieres el mejor video y fotografía en baja luz, pues esta es la cámara, si quieres la cámara con mejor resolución….. pues espero pronto probar la Sony 7r2 que por lo menos en papel y con sus 42 megapixeles (y en base a lo buena que fue la 7r, probablemente será la mejor cámara full frame de alta resolución (Aunque la Canon 5Ds tiene 52 megapixeles, aplaza en rango dinámico y en color), creo que la mejor solución para mi, es en lugar de tener una cámara que pretenda tener todo, tener 2 cámaras, una para cada necesidad.
#alphapartners