En esta oportunidad te vamos a detallar algunos errores que cometemos al tomar fotografías. Son puntos muy específicos que debemos tomar en cuenta a la hora de realizar nuestras fotografías.
· Imágenes Movidas, hay varias maneras de resolver este problema, como el uso de un trípode, elegir un ajuste de ISO más alto, una velocidad de obturación más rápida o el uso de flash.
· Demasiado Contraste, una fotografía con mucho contraste tiene una fuerte diferencia entre las áreas más claras y las oscuras de la imagen, esto es muy común en las fotografías tomadas en un día soleado.
Podemos utilizar un flash para rellenar las zonas más oscuras de la imagen, también podemos subexponer la imagen en uno o dos pasos de diafragma para ver la diferencia que hace.
Una fotografía muy contrastada no siempre es malo. Si sabes cómo usarlo puedes hacer buenas fotos, por ejemplo, en blanco y negro puede funcionar muy bien.
· Ojos Rojos, Aunque esto se puede corregir fácilmente en edición, es mejor saber cómo evitar que se genere este efecto. Los ojos rojos aparecen normalmente en personas de ojos claros cuando el flash de la cámara se refleja en las retinas de sus ojos, muchas cámaras tienen el Modo de reducción de ojos rojos automático. Otra técnica es hacer que el sujeto no mire a la cámara para la foto, con el fin de evitar el reflejo en sus ojos, también generalmente este efecto aparece al utilizar el flash integrado de la cámara pues queda justo frente a los ojos de las personas cuando están viendo directamente a la cámara.
· Colores Extraños, a veces tomamos la fotografía y nos queda muy amarilla o verde o incluso con tonos azules, para corregir este problema podemos utilizar balance de automático para que tu cámara equilibre la temperatura de la luz o hacer tu mismo un balance de blancos personalizado.
· Imágenes Subexpuestas, son aquellas que quedaron demasiado oscuras porque no había suficiente luz que llegara al sensor cuando se tomó la fotografía. Podemos corregirlo abriendo el diafragma para permitir que llegue más luz al sensor, también podemos aumentar el valor ISO, o elegir una velocidad más lenta de obturación.
· Imágenes Sobreexpuestas, cuando la fotografía es demasiado brillante y casi no tiene detalles , entonces está sobreexpuesta. Esto significa que hay un exceso de luz que llega al sensor.
La sobreexposición puede ser particularmente mala en los días muy soleados o con objetos de color claro. Para corregir la sobre exposición podemos hacer lo contrario que hicimos en las imágenes subexpuestas, disminuir el valor ISO, aumentar la velocidad de obturación o cerrando más el diafragma.